miércoles, 15 de julio de 2009

Vida del astro Carlos Tevez al cine

Aunque faltan acordar algunos detalles, el artillero de la selección de Argentina ya dio su consentimiento para el filme, que sería dirigido por el cineasta uruguayo Adrián Caetano, dijo el productor de la película, Gastón Pauls.“Toda la vida de Carlitos es de película; desde su origen humilde hasta su presente exitoso”, dijo Pauls.Agregó que cuando la actividad de Tevez lo permita, vendrá a Buenos Aires para reunirse con él y con Caetano, cuyos créditos cinematográficos incluyen “Un oso rojo”, “Pizza, birra y faso” y “Crónica de una fuga”.La actriz Olivia de Havilland, a sus 93 años única superviviente de los principales protagonistas de “Lo que el viento se llevó”, confiesa en una entrevista publicada ayer que fue “una estrella, pero también una esclava” de Hollywood.En 1943, desafió sola a uno de los más poderosos estudios de la meca del cine y demandó a Warner Bros al amparo de la ley “anti-peonaje” de California, una ley procedente del código napoleónico que prohibía a los patronos reducir a sus trabajadores a la servidumbre.“Todos en Hollywood creían que perdería, pero yo estaba segura de ganar. Había leído la ley y sabía que lo que hacían los estudios estaba mal”, explica De Havilland.Tras ganar el pleito, pudo escoger su propio material y hacer los papeles que realmente le interesaban, entre ellos en la película “A Cada Uno lo Suyo” (1946), de Mitchell Leisen, con el que ganó su tercera nominación al Oscar y la primera estatuilla de oro.


Hay que verla!! XD

2 comentarios:

  1. obvio!! yo saco las anticipadas jajajaja
    voy a la premier ^^
    muy bueno el blog eh!
    besos!!!

    ResponderEliminar
  2. aaaah ahora me pongo como seguidora de tu blog =)

    ResponderEliminar